VI CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
- Certificación por 100 horas académicas
PONENTES INVITADOS

Richard Stallman
Free Software Foundation

Dr. Jorge Risco Becerra
Universidad de São Paulo

Ph.D. Alvaro Orjuela Cañón
Universidad del Rosario

Dr. Emmanuel Boutillon
Université Bretagne Sud

Dr. Daniel Yucra Sotomayor
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Dr. Javier Gamboa Cruzado
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Mg. Luis Aguas Bucheli
Universidad de las Américas (Ecuador)

Dr. César Beltrán Castañón
IEEE Perú
PONENTES ESPECIALIZADOS

Dr. Wagner Vicente Ramos
MACHINE LEARNING

Dr. Guido Larico Uchamaco
NIVELES DE INVESTIGACIÓN

Dr. Carlos Almidón Ortiz
INFRAESTRUCTURA DE TI

Dra. Miriam Angoma Astucuri
MAPEO DE PROCESOS

Dr. Edwin Roque Tito
NUEVOS PARADIGMAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS

Dra. Amanda Duran Carhuamaca
CHATGPT COMO ALIADO EN LA ELABORACION DE TESIS

M.Sc. Leonidas Asto Huamán
SERVICIOS EN LA NUBE

Dra. Patricia Huarancca Contreras
TRANSFORMACION DIGITAL Y BRECHA DIGITAL

Mg. Joel Vilca Pizarro
REDES Y CONECTIVIDAD EN IOT

Ing. Maryury Garcia
CODIGOS DE ÉXITO

Dr. Manuel Ibarra Cabrera
SISTEMA BASADO EN IOT PARA DETECTAR EL SOBRECALENTAMIENTO DE POLINES EN UNA FAJA TRANSPORTADORA EN MINERÍA

Dra. Marisol Daga Chaca
CASO DE IMPLEMENTACION DE IOT

Dr. Jesús Ormachea Mejía
GESTIÓN DEL TRÁFICO DE RED Y BALANCEO DE CARGA PARA LA CALIDAD DE SERVICIO (QoS) WAN

M.Sc. Magaly Arangüena Yllanes
REVOLUCIÓN DE TRANSCRIPCIÓN DE VOZ CON IA

Mg. Luis Ramírez Pacheco
SEGURIDAD DE LA INFORMACION

Mg. Manuel Abanto Corcuera
SENSORES Y AFINES DE LA ROBOTICA

Mg. Eddye Sanchez Castillo
METODOLOGIA RUP

Mg. Pedro Coronado Rodríguez
ALGORITMOS GENETICOS

Mg. Juan Hernández Peves
MEJORA CONTINUA DE PROCESOS SEGUN ISO 900

Mg. Hernan Ochoa Carbajal
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE AUTOCAD 2D Y 3D PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA
LA MEJOR OPORTUNIDAD PARA PARTICIPAR EN UN CONGRESO DE TICs
Este congreso proporciona un espacio único para el intercambio de ideas y la creación de redes de colaboración, fomentando la sinergia entre académicos, profesionales de la industria y líderes de opinión.
PRECIOS
-
Registro regular
S/. 140
Desde el 02 de setiembre
VI CIISIC
FI UNDC

GALERIA
PREGUNTAS FRECUENTES
Se presenta información con respecto a la realización del congreso.
Un congreso es un encuentro o reunión, por regla general periódica, en la que durante uno o varios días, personas que comparten la misma profesión o actividad intercambian conocimientos. Presentan conferencias o exposiciones sobre temas relacionados con su trabajo o actividad.
Un congreso es uno de los eventos más complejos de organizar en lo que respecta a la coordinación y logística porque generalmente son eventos de varios días y con diferentes actividades paralelas. Los congresos se realizan con una frecuencia determinada, que puede variar entre uno o cuatro años.
Asistir y participar de congresos fortalece los aprendizajes adquiridos en la universidad, ya que es una oportunidad en que los estudiantes tienen para compartir ideas, opiniones y experiencias. Además de participar, los estudiantes reciben un certificado de asistencia. Esa información puede ser agregada al currículo académico, enriqueciendo la experiencia universitaria.
- N° Cuenta: 04-029-958659
Yape (Cendy Girao):
- N° de celular: 928135369